Ingeniería en Tecnologías de la Información

El impacto de las TIC ha propiciado a los ingenieros desarrollar, organizar, mantener y actualizar cualquier sistema de información, además de ayudar a las empresas a innovar tecnológicamente su forma de transmitir y controlar su información de manera óptima, confiable y precisa. Desde este punto de vista las TIC abordan la adquisición, almacenamiento, integración y análisis de datos.

Uno de los principales retos que tiene el PE de la Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones es, incorporar un programa incluyente que permita retener a todos los estudiantes que ingresan al PE, dicho programa deberá comprender además de su propia gestión de sus cursos académicos, asesorías, tutorías, actividades extraescolares, entre otras más que permitan que el estudiante concluya exitosamente su profesión.

Como Programa Educativo se tiene el compromiso con la calidad de la educación que se imparte, motivo por el cual todo el equipo de trabajo de la Ingeniería en TIC, se ha esforzado, y sigue haciéndolo con la capacitación tanto profesional como docente de manera continua para cumplir con los objetivos establecidos.

1. Objetivo General

Formar profesionales e investigadores aptos para la aplicación y generación de conocimiento, con una cultura amplia, habilidades y competencias suficientes para solucionar problemas, pensamiento crítico, sentido ético, actitud emprendedora, capacidad creadora y de innovación, así como capaces para incorporar los avances científicos y tecnológicos que contribuyan al desarrollo de los sectores que conforman el contexto regional y nacional.

2. Perfil de Ingreso.

El aspirante a la carrera de Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicaciones, deberá de cumplir con lo siguiente:

  • Habilidad lógica y capacidad de análisis en la comprensión
  • Habilidad para el manejo de las TIC
  • Habilidad de gestión de la información
  • Habilidad para trabajar en equipo.
  • Interés por aplicar la ciencia y la tecnología a la satisfacción de las necesidades de la sociedad.
  • Capacidad de análisis y síntesis
  • Razonamiento inductivo, deductivo, hipotético y analógico.
  • Tener hábitos y métodos de estudio.

3. Perfil de Egreso

Una vez que los alumnos terminan sus estudios cuentan las siguientes competencias:

  • Diseñar, implementar y administrar redes de cómputo y comunicaciones, bajo modelos y estándares internacionales, para satisfacer las necesidades de información de los sistemas sociales, garantizando aspectos de seguridad y calidad.
  • Diseñar, desarrollar y mantener sistemas de bases de datos asegurando la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información almacenada.
  • Integrar las diferentes arquitecturas de hardware y administrar plataformas de software para incrementar la productividad en las organizaciones.
  • Implementar sistemas de seguridad bajo políticas internas de las organizaciones y estándares aceptados.
  • Observar los aspectos legales del uso y explotación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
  • Desarrollar e implementar sistemas de información para el control y la toma de decisiones utilizando metodologías basadas en estándares internacionales.
  • Analizar, diseñar y programar dispositivos con software empotrado.
  • Utilizar tecnologías y herramientas actuales y emergentes acordes a las necesidades del entorno.
  • Integrar soluciones basadas en sistemas de comunicaciones que involucren tecnologías actuales y emergentes.
  • Desempeñar funciones de consultoría y auditoría en el campo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
  • Crear empresas en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
  • Administrar proyectos que involucren Tecnologías de la Información y Comunicaciones en las organizaciones conforme a requerimientos establecidos.

4. Misión

Ser un Programa Educativo que forma profesionistas que se caracterizan por su calidad académica, su visión emprendedora, con un alto sentido ético y de responsabilidad social, que cuenten con las habilidades necesarias para su desempeño en el campo laboral que impacte en el desarrollo regional, nacional.

5. Visión.

Ser un Programa Educativo que forma profesionistas que se caracterizan por su calidad académica, su visión emprendedora, con un alto sentido ético y de responsabilidad social, que cuenten con las habilidades necesarias para su desempeño en el campo laboral que impacte en el desarrollo regional, nacional e internacional.

6. Inserción al Campo Laboral.

Como Ingeniero en Tecnologías de la Información y Comunicaciones podrá:

  • Ejercicio libre de la profesión, desarrollando y optimizando software, arquitectura de hardware y redes de computo
  • Empresas especializadas e instituciones públicas, como líderes y administradores de sistemas de cómputo y telecomunicaciones; así como diseño, implementación y aplicación de sistemas informáticos
  • Asesoría y consultoría de servicios que involucren sistemas informáticos
  • Área académica, docencia a nivel medio superior y superior.
  • Capacitación y actualización de conocimientos informáticos para el personal en todo tipo de organizaciones

7. Objetivos Educacionales.

Formar profesionistas capaces de integrar y administrar tecnologías de la información y comunicaciones, que contribuyan a la productividad y el logro de los objetivos estratégicos de las organizaciones; caracterizándose por ser líderes, críticos, competentes, éticos y con visión empresarial, comprometidos con el desarrollo sustentable.

8. Perfil Profesional de Egreso de Especialidad.

La especialidad que se imparte actualmente en la Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, es Tecnologías Web. Se compone de cinco materias, con un valor de 25 créditos.

El objetivo de la especialidad en Tecnologías Web es formar profesionistas integrales, altamente competitivos que estructuran y desarrollan sistemas informativos, educativos y de negocios orientados a la web para mantener disponibilidad de información actualizada eliminando la limitante de la distancia.

El perfil del egresado de la especialidad en Tecnologías Web es formar profesionales en la dirección, gestión y desarrollo de proyectos orientados a la web, aportando al perfil del egresado los conocimientos, aptitudes y habilidades para:

  • Diseñar y desarrollar sistemas y sitios web
  • Desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles
  • Desarrollar interfaces que faciliten la comunicación humano-computadora
  • Facilitar la educación a distancia
  • Llevar a cabo negocios electrónicos
  • Administrar Servicios Web
  • Construir, desarrollar y evaluar sistemas, aplicaciones y servicios web
  • Desarrollar e implementar sistemas de información para el control y la toma de decisiones utilizando metodologías basadas en estándares internacionales

Las asignaturas que conforman la especialidad de Tecnologías Web, así como los créditos y los semestres en los que se imparten son los siguientes:

Asignatura

Créditos

Semestre

Interfaces Gráficas(TED-1301)

5

Séptimo

Aplicaciones Web ( TEB-1302)

5

Octavo

Programación de   Dispositivos

Móviles ( TED-1303)

5

Noveno

Administración    de    Servicios

para la Web ( TED-1304)

5

Noveno

Tópicos Selectos de Tecnologías

Web ( TED-1305)

5

Noveno